Arteinatura

contacto

arteinatura@hotmail.com

Datos personales

Dibujos, pinturas e imágenes de la Naturaleza contacto: arteinatura@hotmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta anfibios de La Villa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anfibios de La Villa. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

viernes, 6 de junio de 2014

Rana perezi

La Rana perezi, Rana verde o común (Pelophylax perezi) fue muy abundante en los porreos de la Ría de la Villa.

Recuerdo perfectamente la intensidad de los coros de ranas, en esta época. La Rana perezi canta durante el día, y también al anochecer. Lo mismo que ocurre con el Sapillo pintojo, antes muy frecuente
en toda la ría y cada vez es más raro encontrarse con uno de estas dos especies en nuestra zona.

 Y no solo pasa con estos dos: el Sapo común que aparecía atropellado por decenas en al carretera de Amandi durante la primavera, apenas se hace notar en los últimos años.
Algo está pasando con los anfibios en Villaviciosa.

domingo, 19 de mayo de 2013

Sapo partero común


El macho de Sapo partero común ( Alytes obstetricans) frota sus patas posteriores contra la cloaca y el costado de la hembra estimulando la puesta de huevos. Una vez fecundados enrosca el cordón entre sus patas y los porta durante uno o dos meses. Pasa el día oculto en pequeñas grietas o bajo piedras y troncos y por la noche sale a alimentarse y mojar los huevos. Cuando las larvas ya están desarrolladas dentro del huevo, el sapo acude a una charca o abrevadero y permanece en el agua hasta que todos los huevos eclosionan y los renacuajos nadan libremente.    

En zonas de montaña la metamorfosis puede prolongarse varios años.

lunes, 1 de agosto de 2011

Rana bermeja

A esta Rana bermeja (Rana temporaria) la encontré en el manantial donde nace 
el Río de Celada, Villaviciosa